"Me preparo para el traspaso. Tenemos toda la información sobre la gestión y eso es muy importante", comenzó diciendo el doctor Eduardo Tassano, al ser consultado por eventuales candidaturas entre las cuáles aparece su nombre.
"Vamos a dar nuestra opinión, pero no es una decisión solamente nuestra. Soy dirigente deportivo, y jugaré en el lugar que me corresponda", expresó.
"Trabajamos juntos con la Provincia y Corrientes tiene otro desarrollo. Hemos cambiado a pesar de las vicitudes. Hoy Corrientes mantiene un crecimento sostenido", dijo Tassano.
"No es me gustaría o no. Eso no se define por si me gustaría o no. Yo soy médico, amo mi profesión... yo gestioné desde mi lugar, miré y prioricé el bien común y eso no va a cambiar... no importa el lugar", evaluó el actual jefe comunal.-
“Pusimos a Corrientes de pie, mirando al siglo 21”, resaltó Tassano en el 437° aniversario de la ciudad
El intendente presidió la ceremonia en el Mástil de la Ciudad y frente a la Cruz Fundacional. destacó su rica historia urbana y un presente de transformación en infraestructura y diversos ámbitos en estos siete años de gestión municipal, y marcó el trabajo mancomunado con el Gobierno provincial.
La ciudad de Corrientes cumplió este jueves 437 años y lo conmemoró en un acto central llevado a cabo en horas de la mañana en la zona de punta Arazaty, lugar fundacional de la capital provincial.
La tradicional ceremonia se desarrolló en el Mástil de la Ciudad y posteriormente, ya frente a la Cruz Fundacional, se colocaron ofrendas florales.
El encuentro estuvo encabezado por el intendente Eduardo Tassano, acompañado por el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, y el viceintendente, Emilio Lanari.
En la ocasión, Tassano destacó la rica historia de la inicial “Ciudad de Vera de las Siete Corrientes”, pasando por todo un proceso de fuertes cambios sociales y políticos, desde la misma fundación hasta los tiempos más complejos del Virreinato del Río de la Plata, de las posteriores luchas por la independencia nacional y más tarde por el federalismo, hasta llegar a un presente con desarrollo y mirada hacia el futuro. “Pusimos a Corrientes de pie, mirando al siglo 21”, señaló Tassano y aseguró: “Seguimos en este camino de modernización y políticas modernas para mantener el ritmo de crecimiento”.
De esta forma, “vamos a seguir trabajando para poner a la ciudad más linda del mundo en el pedestal que se merece”, remarcó.
En este marco valoró el actual trabajo mancomunado con el Gobierno provincial que logró una reparación histórica con Capital en materia de infraestructura y políticas públicas articuladas, dejando atrás perjudiciales tiempos de enormes diferencias políticas entre la Provincia y el Municipio capitalino.
BELLEZA Y POTENCIAL
Por su parte, el viceintendente señaló que “Corrientes marcó y sigue marcando hitos en la Argentina, por sus características, por su lucha por el federalismo y también por su cultura y sus bellezas naturales”.
Sobre esto último, Lanari acentuó: “Trabajamos para que esta ciudad, que hace muchos años era considerada turísticamente como ‘de paso’, hoy sea un lugar de referencia en el turismo y los eventos nacionales”.
FESTEJO COMUNITARIO
En el acto por el aniversario de fundación de la ciudad asistieron representantes de diversas instituciones del medio. Entre ellas, del ámbito educativa, como los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) que funcionan bajo la órbita municipal.
Al respecto, la directora del CDI N°6, Karina Miño, indicó que “vinimos hoy al cumpleaños de la ciudad en representación de los 16 CDI que funcionan en Corrientes. Es un día especial y muy importante para que los chicos se sumen y tengan presente la historia de su ciudad, sus tradiciones y los desafíos para el futuro”, concluyó.