Sociedad: Semana Santa en Corrientes: Fe, naturaleza, pesca y turismo de estancias,

04/04/2025 | 36 visitas
Imagen Noticia

Los días de reflexión por la pasión y crucifixión representan un espacio propicio para disfrutarlo en familia y con amigos. En ese contexto, Corrientes es un destino ideal para quienes buscan entrar en contacto con la naturaleza y vivir experiencias únicas en un marco de tranquilidad y espiritualidad.




Fe, naturaleza, pesca deportiva y turismo de estancias son las propuestas de la Provincia litoraleña a partir de su exuberante paisaje, ríos generosos, tradición gauchesca y profundas raíces religiosas. Del jueves 17 al domingo 20 de abril se vivirá en todo el país este tiempo de descanso y reflexión y, ante este escenario, Corrientes se inscribe entre las múltiples opciones turísticas.
Tanto en la ciudad Capital como en cada rincón provincial se desarrollarán distintas actividades vinculadas a la religiosidad durante la cuaresma. La Semana Santa cristiana tiene una fuerte tradición que se resume en las celebraciones como el recorrido de las siete iglesias y la representación de “La Pasión de Cristo”, entre otras acciones relacionadas a este tiempo pascual.
En materia de naturaleza, Corrientes es sinónimo de Esteros del Iberá, uno de los humedales más grandes del mundo. Desde el Observatorio Turístico, dependiente del Ministerio de Turismo, informaron que los sondeos previos ya dan cuenta de un alto porcentaje en reservas para los municipios que ofrecen este destino.
En Semana Santa, el clima anticipa entre 14 y 24 grados, ideal para recorrer sus lagunas en kayak, hacer paseos en lancha, avistar carpinchos, yacarés y algunas de las especies de aves autóctonas, o hacer senderismo en busca de la flora y fauna única. Asimismo, los safaris fotográficos son imperdibles para conectar con la paz de este paraíso natural.
Al hablar de pesca deportiva con devolución, sin dudas Corrientes dispone de los mejores escenarios en la región ya que los amantes del deporte del silencio la eligen a lo largo del año. Durante esta época, es posible capturar de las codiciadas especies del río Paraná: dorados, surubíes y pacúes, disfrutando de jornadas completas en excursiones guiadas en algunos lodges pesqueros que combinan la aventura con gastronomía regional y alojamiento de primer nivel.
El turismo de estancias se ha posicionado como una alternativa de tradición y descanso donde vivir la auténtica cultura correntina es posible en los establecimientos que decidieron abrir sus tranqueras a las actividades turísticas, en las que el ritmo se detiene para disfrutar de cabalgatas, asados criollos y tardes de mate junto al río. Entornos únicos, con un chamamé de fondo, permiten experimentar la vida rural, con comodidades y actividades al aire libre.
Las costumbres correntinas se identifican con los quehaceres cotidianos reflejando la vida del hombre y la mujer de campo y en este contexto, la comida típica juega un papel preponderante. Hoy, restaurantes y comedores rescatan parte de su esencia y lo incorporan al menú; mientras que la Red de Cocineros del Iberá son siempre una “sabrosa excusa” para deleitarse con platos ancestrales.
Las condiciones están dadas para una gran experiencia en Corrientes dando rienda suelta a la aventura con el turismo de naturaleza, la emoción y la pasión por la pesca, el descanso en algunas de sus estancias, vivir la espiritualidad de sus tradiciones y saborear su exquisita gastronomía.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

Semana Santa: ¿Qué se conmemora y por qué es importante el Viernes Santo?

Imagen Noticia

Se trata del segundo de la fiesta cristiana del Triduo Pascual, el periodo durante el cual la liturgia católica conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Tras el Jueves Santo, llega este día 18 de abril. Se trata del quinto día de la Semana Santa y en él se recuerda la crucifixión y la muerte de Jesús de Nazaret. Se celebra en las iglesias católicas, protestantes y ortodoxas, aunque la fecha cambia en cada una de ellas. Forma parte del Triduo Pascual (Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado Santo).-

Leer Más


Multitudinario Vía Crucis Interprovincial Chaco-Corrientes

Imagen Noticia

Ayer jueves por la noche, a las 23:45, partió desde Resistencia la 46ª edición del Vía Crucis Interprovincial Chaco-Corrientes. El recorrido contempló 15 estaciones que simbolizan el camino de Jesús hacia la crucifixión, bajo el lema "Él es nuestra esperanza" El Vía Crucis culminó este viernes alrededor de las 8:00, cuando los peregrinos llegaron al convento de las Hermanas Clarisas en Corrientes, donde fueron recibidos por una gran multitud.

Leer Más


Miércoles Santo: hoy habrá Misa Crismal concelebrada en la Catedral

Imagen Noticia

Será a partir de las 20 y la presidirá el arzobispo José Adolfo Larregain. Durante este oficio religioso se consagra el santo crisma, se bendicen los óleos de los catecúmenos y de la unción de los enfermos y se renuevan las promesas sacerdotales.

Leer Más


El Gobierno anunció que desclasificará los archivos vinculados al accionar de las FFAA

Imagen Noticia

Lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la Casa Rosada. El funcionario reclamó que haya “memoria completa”.-

Leer Más


Chamamé Solidario: Se reunió 10 toneladas de mercadería para enviar a Bahía Blanca

Imagen Noticia

Alrededor de 10 mil personas participaron de la colecta convocada por periodistas, artistas y el gobierno de la provincia para reunir mercadería, medicamentos y abrigo para los afectados por el temporal de Bahía Blanca. Con el anfiteatro Cocomarola repleto y cargado de emotividad, el espectáculo logró reunir unas 10 toneladas de artículos, que personal de Defensa Civil y voluntarios clasificarán hasta la tarde de este lunes para enviarlas en camiones hasta Buenos Aires.

Leer Más