- Provincia -: CAME destaca ocupación turística en Corrientes y provincias del NEA

23/04/2025 | 36 visitas
Imagen Noticia

Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en el fin de semana largo por Semana Santa se movilizaron 2,7 millones de personas. Corrientes tuvo 80% de ocupación hotelera,y las principales localidades de las demás provincias del NEA registraron un buen nivel de afluencia de turistas.


Durante los cuatro días del fin de semana largo, el movimiento de turistas tuvo un impacto económico de $733.128 millones, de acuerdo a CAME.

El gasto se distribuyó principalmente en alojamiento, gastronomía, transporte, actividades recreativas y compras, dejando una alta circulación y dinamismo en los diversos destinos.

En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días, dejando un consumo de $271.529 por visitante durante el fin de semana. El dispendio por jornada fue muy variable entre destinos.

Los encuentros religiosos dominaron la agenda en cada ciudad, pero fueron bien acompañados por festivales, competencias deportivas y ferias gastronómicas.

Los resultados del fin de semana fueron moderados, aunque dentro de lo previsto. Comparados con 2024, resultaron inferiores, porque Semana Santa del año pasado tuvo 6 días, al combinarse con el feriado por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Por eso la cantidad de turistas este año bajó 16% y el impacto económico resultó menor.

En cambio, frente a Semana Santa 2023, este año viajó 1,9% más de turistas, aunque la estadía promedio se redujo 9%. A pesar de ello, el impacto económico, medido a precios constantes, fue 14,9%

CORRIENTES

En el caso de la provincia de Corrientes, con una ocupación hotelera promedio del 80%, el distrito se consolidó nuevamente como uno de los puntos más elegidos del país durante el fin de semana.

Según datos del Observatorio Turístico provincial y la Cámara de Turismo de Corrientes. Ecoturismo, pesca deportiva y turismo histórico-cultural y religioso se destacaron entre las principales propuestas.


Los portales de acceso a los Esteros del Iberá registraron un alojamiento promedio del 90%, reafirmando su posicionamiento como destino de naturaleza a nivel nacional. Localidades como Esquina, Bella Vista, Mburucuyá, Mercedes y Paraná Norte también alcanzaron niveles de hospedaje de entre 80% y 90%. Gran Corrientes mantuvo una ocupación del 50 al 60%, con fuerte presencia de turistas regionales.

En ciudades como Corrientes Capital, Itatí, Ituzaingó y Santo Tomé, los visitantes dispusieron de los tradicionales circuitos religiosos, entre ellos el emblemático Camino de las Siete Iglesias, misas, procesiones y actividades guiadas. Además, Bella Vista fue sede del Campeonato Argentino de Wakeboard, mientras que otras localidades ofrecieron paseos en catamarán, cabalgatas y hasta cine al aire libre.

PROVINCIAS DEL NEA

En Chaco, el distrito arrancó con niveles de reservas moderadas, pero ya entrado el fin de semana el balance terminó colmando las expectativas.

La región Centro-Sudoeste y El Impenetrable fueron de los más recorridos, mientras que el Litoral se mantuvo tranquilo. La estadía promedio fue de dos días con un gasto estimado de $72.000, siempre por persona y jornada, incluyendo traslados y comidas completas.

En cuanto a la agenda turística, se destacaron numerosas actividades religiosas y culturales, principalmente en Resistencia, como la Visita a las 7 Iglesias, el Vía Crucis, y la propuesta recreativa "Subite a la Bici", junto con la Celebración Eucarística por Pascuas). También se sumaron citas como la representación de la Pasión de Cristo en Fontana y la Feria de Emprendedores en Castelli.

En Formosa, se registró un movimiento turístico moderado, con su punto más alto en la localidad de Las Lomitas, portal de ingreso al Bañado La Estrella, que alcanzó 80% de ocupación llegando al 100% en algunos alojamientos.

 El creciente interés de fotógrafos de naturaleza que buscan capturar sus paisajes únicos, fauna y espectaculares atardeceres, impulsó el turismo en esa zona. Al sur, en Herradura, se destacó la III edición de la Fiesta del Pastelito Herradureño junto con actividades como pesca deportiva, canotaje, senderismo, avistaje de aves, gastronomía típica y ferias de emprendedores.

En tanto, en la capital provincial, la ocupación fue de 40%, con una agenda que incluyó la visita a las 7 Iglesias, recorridos por el museo a cielo abierto, actividades históricas como "Formosa antaño", y la destacada presentación del Ballet Clásico Ruso de San Petersburgo con la obra "Carmen" en el Cine Teatro Italia.

Además, hubo encuentros deportivos, beach vóley, newcom, paseos en kayak por el río Paraguay, ferias gastronómicas, ecoferia y la feria "Tarde con amigos". La estadía promedio fue de 3 noches, con un gasto estimado de $90.000 por persona.

En tanto, Misiones registró una intensa actividad turística, destacándose Iguazú con más de 14 mil visitantes en el Parque Nacional, entre jueves y viernes santo, una ocupación hotelera del 89% y medidas especiales, como el acceso exclusivo en tren a la Garganta del Diablo y la extensión del horario del parque.

En El Dorado, el hospedaje fue del 78%, con un gasto promedio diario de $60.000 y una estadía de 2,8 noches, acompañadas de actividades como charlas históricas, city tours religiosos, talleres y festivales.

Por su parte, Posadas tuvo un alojamiento del 55%, con una estadía promedio de dos noches y una variada agenda litúrgica en la Catedral San José, conciertos de Semana Santa en el Teatro Lírico, circuitos guiados por siete iglesias, cuentos en el Jardín Botánico y un cierre musical en el Parque de las Fiestas. En tanto, Oberá alcanzó 80% de alojamiento con estadías de 3 noches promedio.

También, Leandro N. Alem tuvo 80% de ocupación, con un gasto entre $90.000 y $140.000, siempre por persona, y estadías de 3 noches, destacándose el Parque Temático "Semana Santa en Alem", con exhibiciones sobre la vida de Jesús, huevos decorados por artistas y una obra monumental sobre Miguel Ángel con más de 100 artistas en escena.


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

La DPEC recuerda a los usuarios la importancia de la inscripción al subsidio de la energía

Imagen Noticia

La Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) informa que para reducir el monto de las facturas del servicio eléctrico resulta imprescindible que aquellos usuarios que aún no lo hicieron, se inscriban en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).

Leer Más


El gobernador Gustavo Valdés declaró duelo provincial por la muerte del Papa Francisco

Imagen Noticia

A través del decreto 740/25, el primer mandatario provincial declaró duelo provincial en todo el territorio de Corrientes y por el término de una semana, a partir de este lunes 21 de abril, debido al fallecimiento de Su Santidad, el Papa Francisco.

Leer Más


Valdés a los excombatientes: “Corrientes los reivindica con este viaje reparador e introspectivo”

Imagen Noticia

El gobernador, junto al ministro de Seguridad, Alfredo Vallejos, recibió esta mañana en el Salón Amarillo al contingente de 20 excombatientes correntinos que retornaron de las Islas Malvinas, luego de un viaje como ellos mismos lo catalogaron de “sanador”, siendo el quinto de este tipo que es organizado y financiado por la Provincia, reivindicando la causa Malvinas como política de Estado. Mirá la recepción del gobernador a los veteranos de guerra gracias al video de Raúl Gómez.-

Leer Más


Valdés sobre el Papa Francisco: "El mundo perdió a un líder espiritual profundamente humanista"

Imagen Noticia

A través de sus redes sociales el gobernador Gustavo Valdés expresó su tristeza por el fallecimiento del Papa Francisco. Lo definió como un lider que "guió a su pueblo desde el amor fraternal, el diálogo interreligioso, la concordia y la paz"

Leer Más


Alto nivel de reservas en Corrientes para el fin de semana largo de Semana Santa

Imagen Noticia

El Observatorio Turístico de la provincia informó un 77% de ocupación hotelera anticipada entre el 17 y el 20 de abril. La naturaleza, la pesca y el turismo histórico cultural figuran entre los principales atractivos.

Leer Más