NACIONALES: Gobierno Nacional autoriza a militares a detener civiles en delitos de flagrancia

28/04/2025 | 12 visitas
Imagen Noticia

El ministro de Defensa, Luis Petri, anunció y defendió la medida que se conoció este domingo.



 
El Gobierno Nacional autorizó a los militares a detener civiles en forma transitoria que hayan cometido delitos de flagrancia, según confirmó Luis Petri. "Sí, es una medida controversial para todos los que defienden narcos, terroristas y violentos delincuentes. Elijan de que lado van a estar", expresó en su cuenta de X.

Además, dijo: "La ley autoriza a las Fuerzas Armadas a reforzar el control de fronteras. La posibilidad de detención en flagrancias está prevista en todos los Códigos procesales de las provincias y la nación".

Y agregó: "Sólo el sesgo ideológico canceló y maniató a nuestras fuerzas. Todos los países limítrofes con Argentina usan a sus fuerzas armadas para el control y vigilancia de sus fronteras, EEUU lo acaba de anunciar en enero, por que acá algunos se escandalizan?", sentenció.

El objetivo de esta medida es "restringir el uso de la fuerza a acciones que el personal militar deba desarrollar circunscribiéndolo a su defensa y a la de terceros en caso de agresiones inminentes que pongan en riesgo la vida, la integridad física o del cumplimiento del deber", según reza la resolución.

Por otra parte, no está permitido "el uso de armas en contra de vehículos o personas sospechosas que huyan o traten de huir de un puesto de control, acceso a instalaciones, recintos, destacamento, aun existiendo sospechas fundadas de un acto ilícito".


Redes sociales:



Comentarios:


Más noticias:

La CGT y las dos CTA marcharán contra el Gobierno el próximo miércoles

Imagen Noticia

En vísperas del día del trabajador, las entidades convocaron a una manifestación que se prevé multitudinaria.-

Leer Más


Se profundizan los despidos en frigoríficos por el desplome de exportaciones y la baja de consumo

Imagen Noticia

Devesa echó a 40 trabajadores en Azul. En La Pampa crece la preocupación tras 90 despidos. Las suspensiones aplicadas por México que exponen el caos en el Senasa.

Leer Más


Proponen crear un nuevo feriado nacional en homenaje al papa Francisco

Imagen Noticia

Buscan que cada 21 de abril se conmemore en la Argentina la muerte del sumo pontífice. 

Leer Más


El equipo económico le avisa al campo que mantendrán el dólar hundido

Imagen Noticia

"Este modelo funciona con apreciación cambiaria" dijeron Juan Pazo y Federico Furiase a los productores en la Bolsa de Rosario. Avisaron que las retenciones recién empezarían a bajar el año que viene, si aumenta la producción.-

Leer Más


Corrientes preside el Consejo Federal de Seguridad Vial

Imagen Noticia

En el marco de la 101° Asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial realizada en Tucumán, el subsecretario de Seguridad Vial de Corrientes, Juan Manuel Saloj fue elegido por unanimidad como el nuevo Presidente del Consejo Federal de Seguridad Vial, según lo anunció a través de sus redes sociales.

Leer Más